
Hoy hemos estrenado una nueva versión del Directorio telefónico de la UVa que incluye multitud de mejoras internas (y externas). Una de ellas, muy pedida, era el poder copiar y pegar la ruta concreta donde aparece el número de teléfono de contacto.
Inquietudes y problemas encontrados en el desarrollo
Hoy hemos estrenado una nueva versión del Directorio telefónico de la UVa que incluye multitud de mejoras internas (y externas). Una de ellas, muy pedida, era el poder copiar y pegar la ruta concreta donde aparece el número de teléfono de contacto.
Seguro que muchos os habréis dado cuenta de uno de nuestros proyectos y es que en colaboración con el Gabinete de Comunicación de la Universidad de Valladolid hemos creado UVadivulga.
Vamos a definir los pasos para la integración de OpenCms con un servidor Git, que nos facilita enormemente el desarrollo.
Si usáis una máquina virtual dentro de VirtualBox, seguramente hayáis borrado alguna vez ficheros pero vais que el disco sigue manteniendo su tamaño.
La solución es sencilla:
Como siempre, espero que os sirva.
Como bien sabréis, Safari 9 se ha separado de Chrome, usando el primero webKit, mientras que el segundo usa blink. Aunque parezcan muy similares, al ser el motor de renderizado diferente siempre nos puede dar problemas si «pintamos» nuestras web con un motor (para testear) y de golpe, lo abrimos con otro y nos asustamos.
Por eso, si queréis que en vuestros CSS los ejecute solo Safari y Chrome pase de ellos os recomendamos el poner lo siguiente:
[code]@supports (overflow:-webkit-marquee)
and (justify-content:inherit) {
/* Estos estilos solo los ejecutara Safari */
.poner_aqui_tus_estilos_para_safari {
}
}[/code]
Donde, podréis redefinir vuestras capas y estilos a modo de que Safari los reposicione donde sea necesario. Y todo porque preguntamos al navegador a través de CSS3 si tiene el soporte de esos elementos específicos.
PROBLEMA: El informe no funciona porque no encuentra las fonts ya que estas pueden variar de una JVM a otra.
Tendríamos una excepción del tipo…
[code]
JRFontNotFoundException: Font ‘Arial’ is not available to the JVM.
[/code]
SOLUCIÓN:
PROBLEMA: Un report exportado en PDF y visualizado desde un navegador no muestra los links, puede ser una medida de seguridad del visor PDF del navegador que podría detectarlo como un posible XSS?, cuando te descargas el fichero y lo abres con Adobe Reader todo es correcto.
SOLUCIÓN: Configurar el Link Target de los enlaces como: «Parent» para que se muestren correctamente.
Construyendo un Report que incluye diferentes subreports con Jaspersoft Studio 6.01 me he encontrado con el problema de ejecutar un subreport con una conexion a base de datos diferente a la del Informe principal.
SOLUCIÓN:
2. En la llamada al subreport, pasarle el parametro conexión en el campo: «connectionExpresion»
El código fuente en XML quedaría así…
[code]
<connectionExpression><![CDATA[$P{subreportConnection}]]></connectionExpression>
<subreportExpression><![CDATA[«file:subreport.jasper»]]></subreportExpression>
[/code]
Esta herramienta es la última evolución del bien conocido editor iReport. En esta versión está construida sobre la plataforma Eclipse y ofrece una solución más completa que el viejo editor extendiendo sus capacidades y funcionalidad.
Resumiendo mucho para los que no estén familiarizados con la herramienta, jaspersoft studio permite entre otras cosas la generación de informes preparados para ser compilados y ejecutados con la libreria Jasper Reports que es la librería de código abierto más popular a la hora de generar informes, esta librería está escrita completamente en Java y permite la utilización de cualquier tipo de origen de datos además produce documentos «pixel-perfect» que pueden verse, imprimirse o exportarse en múltiples formatos como: HTML, PDF, Excel, OpenOffice, Word etc…
TIBCO Jaspersoft studio es una pieza más de una compleja suite orientada al BI y al Data mining incluyendo servidores de informes, interactive reporting y complejos editores para la generación de informes (que son almacenados en xml bajo la extensión .jrxml para posteriormente ser compilados bajo la extensión .jasper ).
Más información acerca de este producto en la web Jaspersoft
La situación que se describe a continuación está probada para las versiones 8 y 9 del opencms.
Recientemente hemos tenido un problema que consistía en extraer propiedades de un CmsResource a partir de la uri, para ello se puede insertar sin problema en el template un pequeño script el cual partiendo de la uri desde la que es invocado obtenga un objeto CmsResource y a partir de este su CmsUUID etc… esto puede conseguirse de forma sencilla como sigue: